martes, 29 de abril de 2014

ÓPERA - VERDI

Ópera: desde aproximadamente el año 1650, es un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental (en algunas ocasiones con pequeños adornos), donde los actores utilizan estilos poco comunes al cantar. Las presentaciones son ofrecidas típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta. La ópera forma parte de la tradición de la música clásica europea u occidental.




Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (1813 –1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana. Fue autor de algunos de los títulos más populares del repertorio lírico, como los que componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore y las obras maestras de la madurez como Aida, Don Carlo, Otello y Falstaff.
Verdi: Nabuco (coro de esclavos):


Verdi: La Traviata (completa):

Verdi: Aida (completa):

Maria Callas, una de las voces más importantes de la historia, interpretando este famosísimo fragmento de Carmen, del compositor francés Bizet:



Una recopilación de las Arias más famosas de ópera:





Esta quincena escucharemos fragmentos de óperas de Verdi en las entradas y salidas del colegio.

Aquí puedes ver algún fragmento de óperas de Verdi.


¿Habías escuchado ópera antes? ¿Y conocías alguno de estos fragmentos ? ¿Qué te parece?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, será visible tras la aprobación.