Hay sólo unos pocos ejemplos de órganos marinos que utilizan la energía de las olas para hacer música. Los tres que se mantienen en la actualidad están en San Francisco (EE.UU.), Zadar (Croacia), y Blackpool (Reino Unido).
)
El órgano marino británico se encuentra en Blackpool, al noroeste de Inglaterra, tiene 15 metros de altura y fue construido en 2002. La obra, que se describe como una “manifestación musical del mar”, está presidida por una escultura diseñada por Liam Curtin y John Gooding, y está construida en hormigón, acero, zinc y lámina de cobre. El instrumento suena cuando llega la marea alta, que penetra a través de ocho tubos conectados a la costa.
He visto el vídeo de la familia Ness y me ha molado mucho y también he escuchado las canciones antiguas y el vídeo de muevelo molan muchísimo
ResponderEliminarJULIA 4ºA