El Invierno es un concierto para violín y orquesta compuesto por el italiano Antonio Vivaldi en 1726. Es la última parte de la famosa serie de cuatro conciertos llamada Las Cuatro Estaciones.
Se trata de una
obra programática, que trata de
describir características del invierno a través de la música. Consta de tres movimientos:
Primer Movimiento: Allegro (rápido). Este movimiento describe
ingeniosamente los efectos del frío, el castañeo de los dientes y el
temblor del cuerpo. De nuevo aparece la tempestad; para mitigar un poco el
frío, los campesinos corren y patalean.
Segundo Movimiento: Largo (lento). Con una placentera y
larga melodía del violín solista, evoca una tarde de lluvia
disfrutando de estar al abrigo de la casa y al calor del fuego de la
chimenea. La lluvia está evocada por los pizzicatos del violín primero y el violín segundo.
Tercer Movimiento:Allegro (rápido). El movimiento en su inicio
hace referencia al caminar lentamente sobre el hielo por miedo a caerse,
el hielo comienza a agrietarse y todos ahora corren a refugiarse dentro
de la casa; por las hendiduras de la puerta y de las ventanas se filtra el
fuerte viento; pese a todo, el invierno nos deja grandes alegrías.
Te propongo lo siguiente: lee la descripción de cada movimiento, y escucha la música de los vídeos. ¿Qué te parece? ¿Está lograda esta música? ¿Consigue transmitir lo que pretende?
Me encanta,sobre todo el allegro (rápido)Luis m 6a
ResponderEliminar