miércoles, 23 de enero de 2013

JOHN CAGE

John Milton Cage Jr. (Los Ángeles, 5 de septiembre de 1912 - Nueva York, 12 de agosto de 1992) fue un compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista, pintor, aficionado a la micología y a su vez recolector de setas estadounidense. Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Los críticos le han aplaudido como uno de los compositores estadounidenses más influyentes del siglo XX.

Entre sus principios destaca que Cage pensaba que "todo lo que hacemos es música".


Aquí podemos escuchar una sonata para piano preparado (ponía objetos metálicos entre las cuerdas del piano):




Entre sus maestros estuvieron Henry Cowell (1933) y Arnold Schoenberg (1933–35), ambos conocidos por sus innovaciones radicales en la música, pero la principal influencia sobre el trabajo de Cage se encuentra en diferentes culturas orientales. A través de sus estudios de filosofía india y budismo zen a finales de los años 1940, Cage llegó a la idea de la música aleatoria o música controlada por azar, que comenzó a componer en 1951.

Otra obra para piano:




Su búsqueda de nuevas sonoridades no se limitó al piano:




Cage es conocido principalmente por su composición de 4′33″, que es una obra musical en tres movimientos. La pieza puede ser interpretada por cualquier instrumento o conjunto de instrumentos. En la partitura, con una única palabra, "Tacet", se indica al intérprete que ha de guardar silencio y no tocar su instrumento durante cuatro minutos y treinta y tres segundos. Aunque comúnmente se considera que se trata de "cuatro minutos y treinta y tres segundos de silencio", algunos teóricos de las vanguardias musicales consideran que el material sonoro de la obra lo componen los ruidos que escucha el espectador durante ese tiempo. Con el paso de los años 4′33″ se ha convertido en la obra más famosa y controvertida de John Cage. Aquí puedes verlo en versión para orquesta:


Y en versión para piano:

Este artista es muy valorado por muchos, y criticado también. Lo que ocurre siempre es que su música no deja indiferente a nadie. ¿Qué opinas tú? Cualquier opinión es bienvenida siempre y cuando sea razonada y respetuosa.






4 comentarios:

  1. he visto los videos y me han gustado
    ADRIAN SETIEN 6B

    ResponderEliminar
  2. he visto el video de 4minutos y 33segundos y no es que sea muy bonito el concierto porque no toca nada eso pienso yo
    ALEXANDRU 5ºB

    ResponderEliminar
  3. Hola,el primero es el piano,¿no?Es muy bonito,adiós.


    Ionela Braguta,5A.

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu comentario, será visible tras la aprobación.